La acrodermatitis enteropática, también conocida como acrodermatitis enteropática, es un trastorno genético poco común caracterizado por lesiones cutáneas y otros síntomas asociados resultantes de una deficiencia en la absorción de zinc en el cuerpo.
El zinc es un mineral esencial que desempeña un papel crucial en diversas funciones corporales, incluida la salud de la piel, la función inmune y el crecimiento.
Las características clave de la acrodermatitis enteropática incluyen:
Lesiones de la piel:
Las personas con esta afección suelen desarrollar lesiones cutáneas que a menudo afectan las manos, los pies y las áreas alrededor de la boca y los ojos. Estas lesiones pueden manifestarse como parches rojos, escamosos e inflamados que pueden convertirse en ampollas o ulceraciones. En casos severos, la piel puede agrietarse o pelarse.
Diarrea:
La diarrea crónica es un síntoma común asociado con la acrodermatitis enteropática. Esto es el resultado de la mala absorción de nutrientes, incluido el zinc, en los intestinos.
Deterioro del crecimiento:
Los niños con este trastorno pueden experimentar retraso en el crecimiento y desarrollo debido a la disponibilidad reducida de nutrientes esenciales.
La acrodermatitis enteropática suele estar causada por mutaciones en el gen SLC39A4, que se encarga de codificar una proteína implicada en la absorción de zinc en los intestinos.
La afección generalmente se hereda de manera autosómica recesiva, lo que significa que ambos padres deben portar una copia mutada del gen para que un niño herede el trastorno.
El tratamiento de la acrodermatitis enteropática implica principalmente la suplementación con zinc, que puede ayudar a aliviar las lesiones cutáneas y otros síntomas asociados con la deficiencia de zinc.
Sin embargo, normalmente se requiere una suplementación de zinc de por vida para controlar la afección de forma eficaz.
Es esencial que las personas con este trastorno trabajen en estrecha colaboración con los profesionales de la salud para controlar y controlar sus niveles de zinc y su salud general.