The Secrets of Medicine

All you need to know about Medicine

Dolor abdominal epigástrico-causes

Adenitis mesentérica
Aneurisma aórtico abdominal
Apendicitis en la etapa inicial
Colangitis
Colecistitis
Disección aórtica
Duodenitis
Hernia epigástrica
Gastritis
Gastroenteritis
Infarto agudo del miocardio
Enfermedad inflamatoria intestinal
Obstrucción intestinal
Pancreatitis
Síndrome coronario agudo
Trombosis mesentérica
Úlcera péptica
Esofagitis por reflujo
Cáncer gástrico
Cáncer de páncreas
Pericarditis
Neumonía
Dispepsia
Síndrome del intestino irritable

Título
5-NUCLEOTIDASA
ACALCULIA-causas de la acalculia
ACANTHOSIS NIGRICANS-causas
Ácido Fólico
ACROCIANOSIS-diagnóstico diferencial
ACRODERMATITIS ENTEROPÁTICA
ACROMEGALIA
ACTH-causas de la reducción de ACTH
ACTH: causas del aumento de ACTH
ACTINOMICOSIS RENAL
ACTINOMICOSIS TORÁCICA
ADIPONECTINA
ALANINA AMINOTRANSFERASA
ALBÚMINA
ALTO VALOR DE TRANSAMINASA-significado
AMIGDALITIS MEMBRANOSA-causas
AMILASA: causas del aumento de los valores de amilasa
ANESTESIA REGIONAL
ANESTESIOLOGÍA: alcance moderno de la práctica.
ANEURISMA DE AORTA ABDOMINAL-¿Qué es un aneurisma de aorta abdominal?
Antagonistas de la vitamina K
ANTICUERPOS ANTINUCLEARES (ANA)
Apendicitis aguda en adultos
Aperturas de diafragma
Arco aórtico-orden de la ramas principal
ASCITES: prevención de una mayor descompensación en pacientes con ascitis
ASPARTATO TRANSAMINASA
AUMENTO DE PESO INDUCIDO POR MEDICAMENTOS PSICOTRÓPICOS
BILIRRUBINA
BULIMIA-CAUSAS
CA 19-9 (gastrointestinal cancer associated antigen)
CÁNCER DE COLON-diferencia entre cáncer de colon izquierdo y derecho
CÁNCER DE ESÓFAGO-tratamiento
CARCINOMA DE CÉLULAS DE TRANSICIÓN DE LA VEJIGA (TCC): incidencia del carcinoma de células de transición de la vejiga
CAUSAS MÉDICAS DEL DOLOR ABDOMINAL
CETOACIDOSIS DIABÉTICA-7 mitos a vencer
CIRROSIS HEPÁTICA
CIRROSIS-Anticoagulación y PVT en cirrosis
CIRROSIS-Impacto de las terapias no etiológicas
CIRROSIS-Papel de las infecciones en la cirrosis descompensada
CIRROSIS-Prevención de la (primera) descompensación
CIRROSIS-Prevención de una mayor descompensación
CIRROSIS: diagnóstico de hipertensión portal clínicamente significativa.
CIRROSIS: el papel de la sarcopenia y la fragilidad en una mayor descompensación
CIRUGÍA BARIÁTRICA-tendencias en cirugía bariátrica
CLAUDICACIÓN INTERMITENTE-fisiología
Colecistitis aguda y colangitis en adultos
COLONOSCOPIA
COMA PERSISTENTE-causas del coma persistente
Componentes intestinales
DAÑO HEPATOCELULAR
Daño hepatocelular con predominio de AST
Daño hepatocelular predominante en ALT
DEDOS EN PALILLO DE TAMBOR-causas
DIABETES-clasificación etiológica
DIABETES-criterios de diagnóstico
Diagnóstico de hipertensión portal clínicamente significativa en pacientes con enfermedad hepática crónica avanzada compensada
DISCINESIA BILIAR
DISFAGIA: ¿Cuál es la definición de disfagia?
DISNEA-TIPOS DE DISNEA
DISTENSIÓN ABDOMINAL-causas de distensión abdominal
Diverticulitis aguda
Divertículo de Meckel-detalles en 5 dos
DOLOR ABDOMINAL DIFUSO-causas
Dolor abdominal en el cuadrante inferior derecho-causas
Dolor abdominal en el cuadrante superior derecho
DOLOR ABDOMINAL EN EL CUADRANTE SUPERIOR IZQUIERDO-causas
Dolor abdominal epigástrico-causes
DOLOR ABDOMINAL INFERIOR IZQUIERDO-causas
DOLOR ABDOMINAL SUPRAPÚBICO-causas
DOLOR ANO-RECTAL-CAUSAS
DOLOR DE ESPALDA-causas del dolor de espalda
DOLOR DE EXTREMIDADES INFERIORES-CAUSAS
DOLOR DE LA PANTORRILLA-CAUSAS
DOLOR DE LOMO-causas
DOLOR DE OJO-CAUSAS
DOLOR DURANTE LA EVACUACIÓN-CAUSAS
DOLOR DURANTE LA RESPIRACIÓN-CAUSAS
DOLOR EN BRAZOS Y MANOS-CAUSAS
DOLOR EN LA INGLE-causas
DOLOR EN LA PLANTA DE LOS PIES-CAUSAS
DOLOR EN LOS HUESOS-CAUSAS
DOLOR PERIUMBILICAL-causas
DROGAS EN EL EMBARAZO
Duodeno-longitud de partes
ENDOTELINA
ENFERMEDAD ANORRECTAL-Aspectos más importantes en el diagnóstico de la enfermedad anorrectal
ENFERMEDAD DE LA ÚLCERA DUODENAL-factores de riesgo asociados con la úlcera duodenal
ENFERMEDAD GASTROINTESTINAL EOSINOFÍLICA-criterios histológicos
ENFERMEDAD GASTROINTESTINAL EOSINOFILICA-definicion
ENFERMEDAD GASTROINTESTINAL EOSINOFÍLICA-diagnóstico
ENFERMEDAD GASTROINTESTINAL EOSINOFÍLICA-diagnóstico diferencial
ENFERMEDAD GASTROINTESTINAL EOSINOFÍLICA-hallazgos de laboratorio
ENFERMEDAD GASTROINTESTINAL EOSINOFÍLICA-manejo
ENFERMEDAD GASTROINTESTINAL EOSINOFÍLICA-manifestaciones clínicas
Enfermedad hepática crónica avanzada compensada
Enfermedad hepática crónica avanzada compensada-Medición de rigidez del bazo
Enfermedad hepática crónica avanzada-manejo después de la eliminación/supresión del factor etiológico primario.
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO (ERGE)
ENFERMEDADES HEPÁTICAS VASCULARES NO CIRRÓTICAS-Uso de anticoagulantes
ESTENOSIS AÓRTICA: causas más comunes de estenosis aórtica
FASCIITIS NODULAR
Fascitis necrosante en adulto
Fisiopatología del shock
FLUIDOS ISOTÓNICOS Y SUS USOS
GAMMA-GLUTAMILTRANSFERASA (GGT)
GAMMA-GLUTAMILTRANSFERASA-aumento de los valores de GGT
GASTROPATÍA HIPERTENSIVA PORTAL-Prevención del sangrado recurrente
GHIANDOLE SURRENALI-anatomía y fisiología
GIST GASTRICO
GIST-Clasificación de tumores del estroma gastrointestinal
GOTA
GRADIENTE DE PRESIÓN DE LA VENA HEPÁTICA
Granuloma eosinófilo (histiocitosis de células de Langerhans)
Granulomatosis eosinofílica con poliangeítis (síndrome de Churg-Strauss) – epidemiología
Granulomatosis eosinofílica con poliangeítis (síndrome de Churg-Strauss) – estudios de imagen
Granulomatosis eosinofílica con poliangitis (síndrome de Churg-Strauss) – definición
Granulomatosis eosinofílica con poliangitis (síndrome de Churg-Strauss) – diagnóstico
Granulomatosis eosinofílica con poliangitis (síndrome de Churg-Strauss) – diagnóstico diferencial
Granulomatosis eosinofílica con poliangitis (síndrome de Churg-Strauss) – presentación clínica
Granulomatosis eosinofílica con poliangitis (síndrome de Churg-Strauss) – prueba de laboratorio
Granulomatosis eosinofílica con poliangitis (síndrome de Churg-Strauss) -etiología
Granulomatosis eosinofílica con poliangitis (síndrome de Churg-Strauss): pronóstico
HAMARTOMAS
HEMOGLOBINURIA-causas
HEMORROIDES
HEMORROIDES-clasificación de las hemorroides
HEMORROIDES-consejo terapéutico
HERIDA – Cicatrización quirúrgica de heridas
HERIDAS-etapas de cicatrización de heridas
HERNIA INGUINAL Y FEMORAL-¿Cuál es la definición de hernia?
HERNIA INGUINAL Y FEMORAL-¿Cuáles son las diferencias clínicas entre la hernia inguinal directa e indirecta?
HERNIA INGUINAL Y FEMORAL-¿Cuáles son las partes de la hernia?
HERNIA INGUINAL Y FEMORAL-Detalles a especificar en el diagnóstico
HERNIA INGUINAL Y FEMORAL-Lista de verificación para el examen clínico
HERNIA INGUINAL Y FEMORAL-Lista de verificación para la historia
HERNIA INGUINAL Y FEMORAL-Los puntos a favor de la hernia
HÍGADO-Marcas inferiores que muestran el lóbulo derecho/izquierdo versus divisiones vasculares
HÍGADO-papel del hígado en el cuerpo
HILOS DE SUTURA
HINCHAZÓN FACIAL-CAUSAS
HIPERBILIRUBINEMIA AISLADA
HIPERGAMMAGLOBULINEMIA-causas
HIPERKALEMIA-tratamiento de la hiperkalemia aguda
HIPERTENSIÓN PORTAL-Evaluación de riesgos quirúrgicos
HIPERTENSION PORTAL-Tratamiento de la hipertensión portal en la obstrucción de la vena porta extrahepática
HIPERTENSIÓN PORTAL: gradiente de presión portal en el contexto de la inserción de una derivación portosistémica intrahepática transyugular
Hipo-causas del hipo
HUESO HIOIDES
HUESO OCCIPITAL
ICTIOSIS VULGAR
Interacciones diuréticas y antiinflamatorias.
LACTATO DESHIDROGENASA
LINFADENITIS MESENTÉRICA AGUDA
Melena-causas de la melena
METEORISMO-causas
MUERTE SÚBITA CARDIACA-causas comunes
MUERTE SÚBITA CARDIACA-definición
NEOPLASIA ENDOCRINA MÚLTIPLE (MEN)
OBSTRUCCIÓN AGUDA DEL COLON: causas mecánicas de obstrucción del colon
PALIDEZ-CAUSAS
PANCREATITIS AGUDA
PANCREATITIS DEL SURCO
PARO CARDIACO-definición
PENICILINAS – ¿Qué antibiótico usar si el paciente es alérgico a las penicilinas?
Poliarteritis Nodosa
PÓLIPOS COLORECTALES
PÓLIPOS HIPERPLÁSICOS (METAPLASICOS)
PÓLIPOS INFLAMATORIOS
PÓLIPOS JUVENILES
POLIURIA-causas
PREDIABETES-criterios de diagnóstico
PRUEBA DE AGLUTINACIÓN DE LÁTEX POSITIVO-causas
PRUEBA DE FUNCIÓN HEPÁTICA-patrón colestásico
PRUEBA DE FUNCIÓN HEPÁTICA: patrón mixto
PRUEBAS DE FUNCIÓN HEPÁTICA
PULSO ARTERIAL CAROTÍDEO: pulso arterial carotídeo parvus y tardus
QUEMA EN LA LENGUA-causas
QUERATÓLISIS PLANTAR RANURADA
R ratio
Ramas de la arteria axilar
Ramas de la arteria ilíaca interna
REACCIÓN DE WASSERMANN
Recompensación de la cirrosis-definición
RIÑON-Los riñones y sus funciones
SIGNOS CEREBELOSOS
SIGNOS VITALES
SÍNCOPE-tipos de síncope
Síndrome de Budd-Chiari-definición
Síndrome de Budd-Chiari-diagnóstico
Síndrome de Budd-Chiari-gestión
SÍNDROME DE GILBERT
SÍNDROME DE REYE-Complicaciones del síndrome de Reye
SÍNDROME DE REYE-definición del síndrome de Reye
SÍNDROME DE REYE-Diagnóstico del síndrome de Reye
SÍNDROME DE REYE-Diagnóstico diferencial del síndrome de Reye
SÍNDROME DE REYE-Epidemiología del síndrome de Reye
SÍNDROME DE REYE-Etiología del síndrome de Reye
SÍNDROME DE REYE-hallazgos de laboratorio en el síndrome de Reye
SÍNDROME DE REYE-Hallazgos patológicos del síndrome de Reye
SÍNDROME DE REYE-Prevención del síndrome de Reye
SÍNDROME DE REYE-Pronóstico del síndrome de Reye
SÍNDROME DE REYE-Seguimiento del síndrome de Reye
SÍNDROME DE REYE-Signos y síntomas del síndrome de Reye
SÍNDROME DE REYE-Tratamiento del síndrome de Reye
SÍNDROME DE TIETZE
SÍNDROME DEL CASCANUECES
SÍNDROME DEL HOMBRE AZUL
SÍNDROME DEL HOMBRE ROJO
Síndrome hipereosinofílico
SÍNDROME METABÓLICO-¿Qué es el síndrome metabólico?
SOMNOLENCIA-CAUSAS
SUTURA QUIRÚRGICA – ¿Cuáles son las características de una sutura ideal?
SUTURA QUIRÚRGICA-¿Cuáles son las reglas esenciales en la aplicación de una sutura?
SUTURA QUIRÚRGICA-¿Por qué aplicar una sutura quirúrgica?
SUTURA QUIRÚRGICA-¿Qué es una sutura quirúrgica?
SUTURA QUIRÚRGICA-¿Qué tipos de suturas existen?
TENDÓN DE AQUILES: causas de la disminución del reflejo del tendón de Aquiles
TERAPIA CON RADIOYODO
TIEMPO DE PROTROMBINA
TINNITUS-causas de tinnitus
TIPOS DE HERIDAS
Título de antiestreptolisina O (ASO o ASLO) positivo
TOS-TIPOS DE TOS
TOXICIDAD DEL METOTREXATO
Trastorno vascular porto-sinusoidal-definición
Trastorno vascular porto-sinusoidal-Diagnóstico
Trastorno vascular portosinusoidal-Gestión
Tratamiento de la granulomatosis eosinofílica con poliangitis (síndrome de Churg-Strauss)
TRÍADA MÉDICA
Trombosis de la vena esplácnica: estudio etiológico en la trombosis primaria del sistema venoso portal o del tracto de salida de la vena hepática
Trombosis de la vena porta y cavernoma portal en ausencia de cirrosis-definición
Trombosis de la vena porta y cavernoma portal en ausencia de cirrosis-diagnóstico
Trombosis de la vena porta y cavernoma portal en ausencia de la cirrosis-tratamiento
TUMORES INTRAABDOMINALES MALIGNOS EN NIÑOS: los tumores intraabdominales malignos más comunes en niños
TUMORES NEUROENDOCRINOS-diagnóstico
Tumores neuroendocrinos-epidemiología
TUMORES NEUROENDOCRINOS-familiaridad
TUMORES NEUROENDOCRINOS-Fisiopatología
TUMORES NEUROENDOCRINOS-pronóstico
Tumores neuroendocrinos-puntos clave sobre los tumores neuroendocrinos
Tumores neuroendocrinos-síntomas y signos
TUMORES NEUROENDOCRINOS-Tratamiento
UÑA DEL PIE ENCARNADA-Matricectomía ungueal electroquirúrgica
UÑA DEL PIE ENCARNADA: ¿Cuándo ocurre la uña del pie encarnada?
UÑA DEL PIE ENCARNADA: ¿Qué tan común es la uña del pie encarnada?
UÑA ENCARNADA-¿A qué edad es más común?
UÑA ENCARNADA-¿A qué se deben las recurrencias?
UÑA ENCARNADA-¿Cómo hacer el diagnóstico?
UÑA ENCARNADA-¿Cómo se presenta clínicamente?
UÑA ENCARNADA-¿Cuál es el objetivo del tratamiento quirúrgico?
UÑA ENCARNADA-¿Cuál es el tratamiento no quirúrgico?
UÑA ENCARNADA-¿Cuál es la mejor intervención para prevenir las recurrencias?
UÑA ENCARNADA-¿Cuál es la mejor técnica de tratamiento?
UÑA ENCARNADA-¿Cuáles son las consecuencias si persiste una uña del pie sin resolver?
UÑA ENCARNADA-¿Cuáles son las contraindicaciones para el tratamiento quirúrgico?
UÑA ENCARNADA-¿Cuáles son las contraindicaciones para la matrixectomía química?
UÑA ENCARNADA-¿Cuáles son las indicaciones terapéuticas?
UÑA ENCARNADA-¿Cuáles son las técnicas quirúrgicas utilizadas?
UÑA ENCARNADA-¿Cuáles son los agentes utilizados para el cauterio químico de la matriz?
UÑA ENCARNADA-¿Cuáles son los consejos post oniquectomía?
UÑA ENCARNADA-¿Cuáles son los factores de riesgo?
UÑA ENCARNADA-¿Cuáles son los métodos para matrixectomía?
UÑA ENCARNADA-¿Cuáles son los resultados de la matrixectomía láser?
UÑA ENCARNADA-¿cuáles son los resultados del uso de ácido tricloroacético?
UÑA ENCARNADA-¿Cuáles son los resultados del uso de fenol?
UÑA ENCARNADA-¿Cuándo utilizar el tratamiento quirúrgico?
UÑA ENCARNADA-¿Cuándo utilizar un tratamiento no quirúrgico?
UÑA ENCARNADA-¿Cuánto tiempo continuar con el tratamiento no quirúrgico?
UÑA ENCARNADA-¿Es necesaria la eliminación del tejido de granulación?
UÑA ENCARNADA-¿Por qué se necesita matrixectomía?
UÑA ENCARNADA-¿Puede el uso de antibióticos mejorar los resultados de cicatrización?
UÑA ENCARNADA-¿Qué enfermedades incluye el diagnóstico diferencial?
UÑA ENCARNADA-¿Qué es mejor: la avulsión total de la uña o la escisión del borde de la uña?
UÑA ENCARNADA-¿Qué tipo de anestesia local usar?
UÑA ENCARNADA-¿Qué tipo de tratamiento elegir?
UÑA ENCARNADA-¿Qué uña afecta más?
UÑA ENCARNADA-Matricectomía con fenol
UÑA ENCARNADA-Matricectomía con hidróxido de sodio
UÑA ENCARNADA-Procedimiento de avulsión parcial de la uña
UÑA ENCARNADA: ¿Cuál es el objetivo del tratamiento no quirúrgico?
UÑA ENCARNADA: ¿Cuáles son los resultados de la ablación electroquirúrgica del lecho ungueal?
Uñas encarnadas-otros términos conocidos
VARICES ESOFÁGICAS-Sangrado agudo por várices
Várices esofágicas-Várices y endoscopia de cribado en pacientes que no pueden ser tratados con betabloqueantes no selectivos
VARICES ESOFÁGICAS: Prevención de la hemorragia recurrente de las várices (profilaxis secundaria)
VENAS ABDOMINALES SUPERFICIALES DILATADAS-causas
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS
WOUND-clasificación de limpieza de heridas

Título
ACALCULIA-causas de la acalculia
ACANTHOSIS NIGRICANS-causas
Ácido Fólico
ACROCIANOSIS-diagnóstico diferencial
ACRODERMATITIS ENTEROPÁTICA
ACROMEGALIA
ACTH-causas de la reducción de ACTH
ACTH: causas del aumento de ACTH
ACTINOMICOSIS RENAL
ACTINOMICOSIS TORÁCICA
ADIPONECTINA
ALANINA AMINOTRANSFERASA
ALBÚMINA
ALTO VALOR DE TRANSAMINASA-significado
AMIGDALITIS MEMBRANOSA-causas
AMILASA: causas del aumento de los valores de amilasa
ANESTESIA REGIONAL
ANESTESIOLOGÍA: alcance moderno de la práctica.
ANEURISMA DE AORTA ABDOMINAL-¿Qué es un aneurisma de aorta abdominal?
Antagonistas de la vitamina K
ANTICUERPOS ANTINUCLEARES (ANA)
Apendicitis aguda en adultos
Aperturas de diafragma
Arco aórtico-orden de la ramas principal
ASCITES: prevención de una mayor descompensación en pacientes con ascitis
ASPARTATO TRANSAMINASA
AUMENTO DE PESO INDUCIDO POR MEDICAMENTOS PSICOTRÓPICOS
CA 19-9 (gastrointestinal cancer associated antigen)
CAUSAS MÉDICAS DEL DOLOR ABDOMINAL
CIRROSIS-Anticoagulación y PVT en cirrosis
Colecistitis aguda y colangitis en adultos
Daño hepatocelular con predominio de AST
Daño hepatocelular predominante en ALT
DISTENSIÓN ABDOMINAL-causas de distensión abdominal
Diverticulitis aguda
DOLOR ABDOMINAL DIFUSO-causas
Dolor abdominal en el cuadrante inferior derecho-causas
Dolor abdominal en el cuadrante superior derecho
DOLOR ABDOMINAL EN EL CUADRANTE SUPERIOR IZQUIERDO-causas
Dolor abdominal epigástrico-causes
DOLOR ABDOMINAL INFERIOR IZQUIERDO-causas
DOLOR ABDOMINAL SUPRAPÚBICO-causas
DOLOR ANO-RECTAL-CAUSAS
ENFERMEDAD ANORRECTAL-Aspectos más importantes en el diagnóstico de la enfermedad anorrectal
ENFERMEDADES HEPÁTICAS VASCULARES NO CIRRÓTICAS-Uso de anticoagulantes
Fascitis necrosante en adulto
GAMMA-GLUTAMILTRANSFERASA-aumento de los valores de GGT
GHIANDOLE SURRENALI-anatomía y fisiología
HIPERKALEMIA-tratamiento de la hiperkalemia aguda
Interacciones diuréticas y antiinflamatorias.
LINFADENITIS MESENTÉRICA AGUDA
OBSTRUCCIÓN AGUDA DEL COLON: causas mecánicas de obstrucción del colon
PANCREATITIS AGUDA
PENICILINAS – ¿Qué antibiótico usar si el paciente es alérgico a las penicilinas?
PRUEBA DE AGLUTINACIÓN DE LÁTEX POSITIVO-causas
Ramas de la arteria axilar
Ramas de la arteria ilíaca interna
Título de antiestreptolisina O (ASO o ASLO) positivo
VARICES ESOFÁGICAS-Sangrado agudo por várices
VENAS ABDOMINALES SUPERFICIALES DILATADAS-causas
VÍAS DE ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS

Título
ACALCULIA-causas de la acalculia
ACANTHOSIS NIGRICANS-causas
ACTH-causas de la reducción de ACTH
ACTH: causas del aumento de ACTH
AMIGDALITIS MEMBRANOSA-causas
AMILASA: causas del aumento de los valores de amilasa
BULIMIA-CAUSAS
CA 19-9 (gastrointestinal cancer associated antigen)
CÁNCER DE COLON-diferencia entre cáncer de colon izquierdo y derecho
CÁNCER DE ESÓFAGO-tratamiento
CARCINOMA DE CÉLULAS DE TRANSICIÓN DE LA VEJIGA (TCC): incidencia del carcinoma de células de transición de la vejiga
CAUSAS MÉDICAS DEL DOLOR ABDOMINAL
CETOACIDOSIS DIABÉTICA-7 mitos a vencer
CIRROSIS HEPÁTICA
CIRROSIS-Anticoagulación y PVT en cirrosis
CIRROSIS-Impacto de las terapias no etiológicas
CIRROSIS-Papel de las infecciones en la cirrosis descompensada
CIRROSIS-Prevención de la (primera) descompensación
CIRROSIS-Prevención de una mayor descompensación
CIRROSIS: diagnóstico de hipertensión portal clínicamente significativa.
CIRROSIS: el papel de la sarcopenia y la fragilidad en una mayor descompensación
CIRUGÍA BARIÁTRICA-tendencias en cirugía bariátrica
CLAUDICACIÓN INTERMITENTE-fisiología
Colecistitis aguda y colangitis en adultos
COLONOSCOPIA
COMA PERSISTENTE-causas del coma persistente
Componentes intestinales
DEDOS EN PALILLO DE TAMBOR-causas
DIABETES-clasificación etiológica
DIABETES-criterios de diagnóstico
Diagnóstico de hipertensión portal clínicamente significativa en pacientes con enfermedad hepática crónica avanzada compensada
DISTENSIÓN ABDOMINAL-causas de distensión abdominal
Dolor abdominal en el cuadrante inferior derecho-causas
Dolor abdominal en el cuadrante superior derecho
DOLOR ABDOMINAL EN EL CUADRANTE SUPERIOR IZQUIERDO-causas
Dolor abdominal epigástrico-causes
DOLOR ANO-RECTAL-CAUSAS
DOLOR DE ESPALDA-causas del dolor de espalda
DOLOR DE EXTREMIDADES INFERIORES-CAUSAS
DOLOR DE LA PANTORRILLA-CAUSAS
DOLOR DE OJO-CAUSAS
DOLOR DURANTE LA EVACUACIÓN-CAUSAS
DOLOR DURANTE LA RESPIRACIÓN-CAUSAS
DOLOR EN BRAZOS Y MANOS-CAUSAS
DOLOR EN LA PLANTA DE LOS PIES-CAUSAS
DOLOR EN LOS HUESOS-CAUSAS
ENFERMEDAD GASTROINTESTINAL EOSINOFÍLICA-criterios histológicos
Enfermedad hepática crónica avanzada compensada
Enfermedad hepática crónica avanzada compensada-Medición de rigidez del bazo
ESTENOSIS AÓRTICA: causas más comunes de estenosis aórtica
GIST-Clasificación de tumores del estroma gastrointestinal
Granuloma eosinófilo (histiocitosis de células de Langerhans)
Granulomatosis eosinofílica con poliangeítis (síndrome de Churg-Strauss) – epidemiología
Granulomatosis eosinofílica con poliangeítis (síndrome de Churg-Strauss) – estudios de imagen
Granulomatosis eosinofílica con poliangitis (síndrome de Churg-Strauss) – definición
Granulomatosis eosinofílica con poliangitis (síndrome de Churg-Strauss) – diagnóstico
Granulomatosis eosinofílica con poliangitis (síndrome de Churg-Strauss) – diagnóstico diferencial
Granulomatosis eosinofílica con poliangitis (síndrome de Churg-Strauss) – presentación clínica
Granulomatosis eosinofílica con poliangitis (síndrome de Churg-Strauss) – prueba de laboratorio
Granulomatosis eosinofílica con poliangitis (síndrome de Churg-Strauss) -etiología
Granulomatosis eosinofílica con poliangitis (síndrome de Churg-Strauss): pronóstico
HEMOGLOBINURIA-causas
HEMORROIDES-clasificación de las hemorroides
HEMORROIDES-consejo terapéutico
HERIDA – Cicatrización quirúrgica de heridas
HERIDAS-etapas de cicatrización de heridas
HERNIA INGUINAL Y FEMORAL-Lista de verificación para el examen clínico
HERNIA INGUINAL Y FEMORAL-Lista de verificación para la historia
HÍGADO-papel del hígado en el cuerpo
HINCHAZÓN FACIAL-CAUSAS
HIPERGAMMAGLOBULINEMIA-causas
Hipo-causas del hipo
Melena-causas de la melena
METEORISMO-causas
MUERTE SÚBITA CARDIACA-causas comunes
OBSTRUCCIÓN AGUDA DEL COLON: causas mecánicas de obstrucción del colon
PALIDEZ-CAUSAS
PÓLIPOS COLORECTALES
POLIURIA-causas
PRUEBA DE AGLUTINACIÓN DE LÁTEX POSITIVO-causas
PRUEBA DE FUNCIÓN HEPÁTICA-patrón colestásico
PULSO ARTERIAL CAROTÍDEO: pulso arterial carotídeo parvus y tardus
QUEMA EN LA LENGUA-causas
Recompensación de la cirrosis-definición
SIGNOS CEREBELOSOS
SÍNDROME DE REYE-Complicaciones del síndrome de Reye
SOMNOLENCIA-CAUSAS
SUTURA QUIRÚRGICA – ¿Cuáles son las características de una sutura ideal?
TENDÓN DE AQUILES: causas de la disminución del reflejo del tendón de Aquiles
TINNITUS-causas de tinnitus
Tratamiento de la granulomatosis eosinofílica con poliangitis (síndrome de Churg-Strauss)
Trombosis de la vena porta y cavernoma portal en ausencia de cirrosis-definición
Trombosis de la vena porta y cavernoma portal en ausencia de cirrosis-diagnóstico
Trombosis de la vena porta y cavernoma portal en ausencia de la cirrosis-tratamiento
TUMORES INTRAABDOMINALES MALIGNOS EN NIÑOS: los tumores intraabdominales malignos más comunes en niños
VENAS ABDOMINALES SUPERFICIALES DILATADAS-causas
WOUND-clasificación de limpieza de heridas

Título
ACROCIANOSIS-diagnóstico diferencial
ANEURISMA DE AORTA ABDOMINAL-¿Qué es un aneurisma de aorta abdominal?
Aperturas de diafragma
ASCITES: prevención de una mayor descompensación en pacientes con ascitis
AUMENTO DE PESO INDUCIDO POR MEDICAMENTOS PSICOTRÓPICOS
CÁNCER DE COLON-diferencia entre cáncer de colon izquierdo y derecho
CETOACIDOSIS DIABÉTICA-7 mitos a vencer
CIRROSIS-Papel de las infecciones en la cirrosis descompensada
CIRROSIS-Prevención de la (primera) descompensación
CIRROSIS-Prevención de una mayor descompensación
CIRROSIS: diagnóstico de hipertensión portal clínicamente significativa.
CIRROSIS: el papel de la sarcopenia y la fragilidad en una mayor descompensación
DAÑO HEPATOCELULAR
Daño hepatocelular con predominio de AST
Daño hepatocelular predominante en ALT
DEDOS EN PALILLO DE TAMBOR-causas
DIABETES-clasificación etiológica
DIABETES-criterios de diagnóstico
Diagnóstico de hipertensión portal clínicamente significativa en pacientes con enfermedad hepática crónica avanzada compensada
DISCINESIA BILIAR
DISFAGIA: ¿Cuál es la definición de disfagia?
DISNEA-TIPOS DE DISNEA
DISTENSIÓN ABDOMINAL-causas de distensión abdominal
Diverticulitis aguda
Divertículo de Meckel-detalles en 5 dos
DOLOR ABDOMINAL DIFUSO-causas
Dolor abdominal en el cuadrante inferior derecho-causas
Dolor abdominal en el cuadrante superior derecho
DOLOR ABDOMINAL EN EL CUADRANTE SUPERIOR IZQUIERDO-causas
DOLOR ABDOMINAL INFERIOR IZQUIERDO-causas
DOLOR ABDOMINAL SUPRAPÚBICO-causas
DOLOR ANO-RECTAL-CAUSAS
DOLOR DE ESPALDA-causas del dolor de espalda
DOLOR DE EXTREMIDADES INFERIORES-CAUSAS
DOLOR DE LA PANTORRILLA-CAUSAS
DOLOR DE LOMO-causas
DOLOR DURANTE LA RESPIRACIÓN-CAUSAS
DOLOR EN BRAZOS Y MANOS-CAUSAS
DOLOR EN LA INGLE-causas
DOLOR EN LA PLANTA DE LOS PIES-CAUSAS
DOLOR EN LOS HUESOS-CAUSAS
DOLOR PERIUMBILICAL-causas
Duodeno-longitud de partes
ENFERMEDAD GASTROINTESTINAL EOSINOFILICA-definicion
ENFERMEDAD GASTROINTESTINAL EOSINOFÍLICA-diagnóstico
ENFERMEDAD GASTROINTESTINAL EOSINOFÍLICA-diagnóstico diferencial
Granulomatosis eosinofílica con poliangitis (síndrome de Churg-Strauss) – definición
Granulomatosis eosinofílica con poliangitis (síndrome de Churg-Strauss) – diagnóstico
Granulomatosis eosinofílica con poliangitis (síndrome de Churg-Strauss) – diagnóstico diferencial
HERNIA INGUINAL Y FEMORAL-¿Cuál es la definición de hernia?
HERNIA INGUINAL Y FEMORAL-¿Cuáles son las diferencias clínicas entre la hernia inguinal directa e indirecta?
HERNIA INGUINAL Y FEMORAL-Detalles a especificar en el diagnóstico
HÍGADO-Marcas inferiores que muestran el lóbulo derecho/izquierdo versus divisiones vasculares
Interacciones diuréticas y antiinflamatorias.
LACTATO DESHIDROGENASA
MUERTE SÚBITA CARDIACA-definición
PARO CARDIACO-definición
PREDIABETES-criterios de diagnóstico
Recompensación de la cirrosis-definición
Síndrome de Budd-Chiari-definición
Síndrome de Budd-Chiari-diagnóstico
SÍNDROME DE REYE-definición del síndrome de Reye
SÍNDROME DE REYE-Diagnóstico del síndrome de Reye
SÍNDROME DE REYE-Diagnóstico diferencial del síndrome de Reye
TENDÓN DE AQUILES: causas de la disminución del reflejo del tendón de Aquiles
Trastorno vascular porto-sinusoidal-definición
Trastorno vascular porto-sinusoidal-Diagnóstico
Trombosis de la vena porta y cavernoma portal en ausencia de cirrosis-definición
Trombosis de la vena porta y cavernoma portal en ausencia de cirrosis-diagnóstico
TUMORES NEUROENDOCRINOS-diagnóstico
VENAS ABDOMINALES SUPERFICIALES DILATADAS-causas

Título
ACRODERMATITIS ENTEROPÁTICA
CÁNCER DE ESÓFAGO-tratamiento
DIABETES-clasificación etiológica
Diagnóstico de hipertensión portal clínicamente significativa en pacientes con enfermedad hepática crónica avanzada compensada
Dolor abdominal epigástrico-causes
DOLOR DE ESPALDA-causas del dolor de espalda
DOLOR DE EXTREMIDADES INFERIORES-CAUSAS
DOLOR DE OJO-CAUSAS
DOLOR DURANTE LA EVACUACIÓN-CAUSAS
DROGAS EN EL EMBARAZO
ENDOTELINA
ENFERMEDAD ANORRECTAL-Aspectos más importantes en el diagnóstico de la enfermedad anorrectal
ENFERMEDAD GASTROINTESTINAL EOSINOFÍLICA-criterios histológicos
ENFERMEDAD GASTROINTESTINAL EOSINOFILICA-definicion
ENFERMEDAD GASTROINTESTINAL EOSINOFÍLICA-diagnóstico
ENFERMEDAD GASTROINTESTINAL EOSINOFÍLICA-diagnóstico diferencial
ENFERMEDAD GASTROINTESTINAL EOSINOFÍLICA-hallazgos de laboratorio
ENFERMEDAD GASTROINTESTINAL EOSINOFÍLICA-manejo
ENFERMEDAD GASTROINTESTINAL EOSINOFÍLICA-manifestaciones clínicas
Enfermedad hepática crónica avanzada compensada
Enfermedad hepática crónica avanzada compensada-Medición de rigidez del bazo
Enfermedad hepática crónica avanzada-manejo después de la eliminación/supresión del factor etiológico primario.
ENFERMEDAD POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO (ERGE)
ENFERMEDADES HEPÁTICAS VASCULARES NO CIRRÓTICAS-Uso de anticoagulantes
ESTENOSIS AÓRTICA: causas más comunes de estenosis aórtica
Granulomatosis eosinofílica con poliangeítis (síndrome de Churg-Strauss) – epidemiología
Granulomatosis eosinofílica con poliangeítis (síndrome de Churg-Strauss) – estudios de imagen
Granulomatosis eosinofílica con poliangitis (síndrome de Churg-Strauss) – definición
Granulomatosis eosinofílica con poliangitis (síndrome de Churg-Strauss) -etiología
HERIDAS-etapas de cicatrización de heridas
HERNIA INGUINAL Y FEMORAL-Lista de verificación para el examen clínico
HIPERTENSIÓN PORTAL-Evaluación de riesgos quirúrgicos
NEOPLASIA ENDOCRINA MÚLTIPLE (MEN)
SÍNDROME DE REYE-Epidemiología del síndrome de Reye
SÍNDROME DE REYE-Etiología del síndrome de Reye
Trombosis de la vena esplácnica: estudio etiológico en la trombosis primaria del sistema venoso portal o del tracto de salida de la vena hepática
Tumores neuroendocrinos-epidemiología
VARICES ESOFÁGICAS-Sangrado agudo por várices

Título
CA 19-9 (gastrointestinal cancer associated antigen)
GAMMA-GLUTAMILTRANSFERASA (GGT)
GAMMA-GLUTAMILTRANSFERASA-aumento de los valores de GGT
GASTROPATÍA HIPERTENSIVA PORTAL-Prevención del sangrado recurrente
GHIANDOLE SURRENALI-anatomía y fisiología
GIST GASTRICO
GIST-Clasificación de tumores del estroma gastrointestinal
GOTA
GRADIENTE DE PRESIÓN DE LA VENA HEPÁTICA
Granuloma eosinófilo (histiocitosis de células de Langerhans)
Granulomatosis eosinofílica con poliangeítis (síndrome de Churg-Strauss) – epidemiología
Granulomatosis eosinofílica con poliangeítis (síndrome de Churg-Strauss) – estudios de imagen
Granulomatosis eosinofílica con poliangitis (síndrome de Churg-Strauss) – definición
Granulomatosis eosinofílica con poliangitis (síndrome de Churg-Strauss) – diagnóstico
Granulomatosis eosinofílica con poliangitis (síndrome de Churg-Strauss) – diagnóstico diferencial
Granulomatosis eosinofílica con poliangitis (síndrome de Churg-Strauss) – presentación clínica
Granulomatosis eosinofílica con poliangitis (síndrome de Churg-Strauss) – prueba de laboratorio
Granulomatosis eosinofílica con poliangitis (síndrome de Churg-Strauss) -etiología
Granulomatosis eosinofílica con poliangitis (síndrome de Churg-Strauss): pronóstico
HIPERTENSIÓN PORTAL: gradiente de presión portal en el contexto de la inserción de una derivación portosistémica intrahepática transyugular
PANCREATITIS DEL SURCO
Síndrome de Budd-Chiari-gestión
SÍNDROME DE GILBERT
Trastorno vascular portosinusoidal-Gestión
Tratamiento de la granulomatosis eosinofílica con poliangitis (síndrome de Churg-Strauss)

Título
CIRROSIS HEPÁTICA
CIRROSIS: diagnóstico de hipertensión portal clínicamente significativa.
DAÑO HEPATOCELULAR
Daño hepatocelular con predominio de AST
Daño hepatocelular predominante en ALT
Diagnóstico de hipertensión portal clínicamente significativa en pacientes con enfermedad hepática crónica avanzada compensada
DOLOR EN LOS HUESOS-CAUSAS
ENFERMEDAD GASTROINTESTINAL EOSINOFÍLICA-criterios histológicos
ENFERMEDAD GASTROINTESTINAL EOSINOFÍLICA-hallazgos de laboratorio
GRADIENTE DE PRESIÓN DE LA VENA HEPÁTICA
Granuloma eosinófilo (histiocitosis de células de Langerhans)
HAMARTOMAS
HEMOGLOBINURIA-causas
HEMORROIDES
HEMORROIDES-clasificación de las hemorroides
HEMORROIDES-consejo terapéutico
HERIDA – Cicatrización quirúrgica de heridas
HERIDAS-etapas de cicatrización de heridas
HERNIA INGUINAL Y FEMORAL-¿Cuál es la definición de hernia?
HERNIA INGUINAL Y FEMORAL-¿Cuáles son las diferencias clínicas entre la hernia inguinal directa e indirecta?
HERNIA INGUINAL Y FEMORAL-¿Cuáles son las partes de la hernia?
HERNIA INGUINAL Y FEMORAL-Detalles a especificar en el diagnóstico
HERNIA INGUINAL Y FEMORAL-Lista de verificación para el examen clínico
HERNIA INGUINAL Y FEMORAL-Lista de verificación para la historia
HERNIA INGUINAL Y FEMORAL-Los puntos a favor de la hernia
HÍGADO-Marcas inferiores que muestran el lóbulo derecho/izquierdo versus divisiones vasculares
HÍGADO-papel del hígado en el cuerpo
HILOS DE SUTURA
HINCHAZÓN FACIAL-CAUSAS
HIPERBILIRUBINEMIA AISLADA
HIPERGAMMAGLOBULINEMIA-causas
HIPERKALEMIA-tratamiento de la hiperkalemia aguda
HIPERTENSIÓN PORTAL-Evaluación de riesgos quirúrgicos
HIPERTENSION PORTAL-Tratamiento de la hipertensión portal en la obstrucción de la vena porta extrahepática
HIPERTENSIÓN PORTAL: gradiente de presión portal en el contexto de la inserción de una derivación portosistémica intrahepática transyugular
Hipo-causas del hipo
HUESO HIOIDES
HUESO OCCIPITAL
PÓLIPOS HIPERPLÁSICOS (METAPLASICOS)
PRUEBAS DE FUNCIÓN HEPÁTICA
SÍNDROME DE REYE-hallazgos de laboratorio en el síndrome de Reye
SÍNDROME DE REYE-Hallazgos patológicos del síndrome de Reye
SÍNDROME DEL HOMBRE AZUL
SÍNDROME DEL HOMBRE ROJO
TIPOS DE HERIDAS
WOUND-clasificación de limpieza de heridas

Título
ACTH: causas del aumento de ACTH
CÁNCER DE COLON-diferencia entre cáncer de colon izquierdo y derecho
CARCINOMA DE CÉLULAS DE TRANSICIÓN DE LA VEJIGA (TCC): incidencia del carcinoma de células de transición de la vejiga
CIRROSIS-Papel de las infecciones en la cirrosis descompensada
Componentes intestinales
DOLOR ABDOMINAL INFERIOR IZQUIERDO-causas
DOLOR EN LA INGLE-causas
FLUIDOS ISOTÓNICOS Y SUS USOS
HERNIA INGUINAL Y FEMORAL-¿Cuál es la definición de hernia?
HERNIA INGUINAL Y FEMORAL-¿Cuáles son las diferencias clínicas entre la hernia inguinal directa e indirecta?
HERNIA INGUINAL Y FEMORAL-¿Cuáles son las partes de la hernia?
HERNIA INGUINAL Y FEMORAL-Detalles a especificar en el diagnóstico
HERNIA INGUINAL Y FEMORAL-Lista de verificación para la historia
HERNIA INGUINAL Y FEMORAL-Los puntos a favor de la hernia
HIPERBILIRUBINEMIA AISLADA
HIPERTENSIÓN PORTAL: gradiente de presión portal en el contexto de la inserción de una derivación portosistémica intrahepática transyugular
ICTIOSIS VULGAR
Interacciones diuréticas y antiinflamatorias.
PÓLIPOS INFLAMATORIOS
Ramas de la arteria ilíaca interna
SUTURA QUIRÚRGICA – ¿Cuáles son las características de una sutura ideal?
TUMORES INTRAABDOMINALES MALIGNOS EN NIÑOS: los tumores intraabdominales malignos más comunes en niños
UÑA DEL PIE ENCARNADA-Matricectomía ungueal electroquirúrgica
UÑA ENCARNADA-¿A qué se deben las recurrencias?
UÑA ENCARNADA-¿Cuál es el objetivo del tratamiento quirúrgico?
UÑA ENCARNADA-¿Cuál es el tratamiento no quirúrgico?
UÑA ENCARNADA-¿Cuál es la mejor intervención para prevenir las recurrencias?
UÑA ENCARNADA-¿Cuál es la mejor técnica de tratamiento?
UÑA ENCARNADA-¿Cuáles son las contraindicaciones para el tratamiento quirúrgico?
UÑA ENCARNADA-¿Cuáles son las contraindicaciones para la matrixectomía química?
UÑA ENCARNADA-¿Cuáles son las indicaciones terapéuticas?
UÑA ENCARNADA-¿Cuáles son las técnicas quirúrgicas utilizadas?
UÑA ENCARNADA-¿Cuáles son los agentes utilizados para el cauterio químico de la matriz?
UÑA ENCARNADA-¿Cuáles son los consejos post oniquectomía?
UÑA ENCARNADA-¿Cuáles son los métodos para matrixectomía?
UÑA ENCARNADA-¿Cuáles son los resultados de la matrixectomía láser?
UÑA ENCARNADA-¿cuáles son los resultados del uso de ácido tricloroacético?
UÑA ENCARNADA-¿Cuáles son los resultados del uso de fenol?
UÑA ENCARNADA-¿Cuándo utilizar el tratamiento quirúrgico?
UÑA ENCARNADA-¿Cuándo utilizar un tratamiento no quirúrgico?
UÑA ENCARNADA-¿Cuánto tiempo continuar con el tratamiento no quirúrgico?
UÑA ENCARNADA-¿Es necesaria la eliminación del tejido de granulación?
UÑA ENCARNADA-¿Por qué se necesita matrixectomía?
UÑA ENCARNADA-¿Puede el uso de antibióticos mejorar los resultados de cicatrización?
UÑA ENCARNADA-¿Qué es mejor: la avulsión total de la uña o la escisión del borde de la uña?
UÑA ENCARNADA-¿Qué tipo de anestesia local usar?
UÑA ENCARNADA-Matricectomía con fenol
UÑA ENCARNADA-Matricectomía con hidróxido de sodio
UÑA ENCARNADA-Procedimiento de avulsión parcial de la uña
UÑA ENCARNADA: ¿Cuál es el objetivo del tratamiento no quirúrgico?
UÑA ENCARNADA: ¿Cuáles son los resultados de la ablación electroquirúrgica del lecho ungueal?

Título

Título
ANESTESIOLOGÍA: alcance moderno de la práctica.
Arco aórtico-orden de la ramas principal
ASCITES: prevención de una mayor descompensación en pacientes con ascitis
AUMENTO DE PESO INDUCIDO POR MEDICAMENTOS PSICOTRÓPICOS
CAUSAS MÉDICAS DEL DOLOR ABDOMINAL
CIRROSIS-Papel de las infecciones en la cirrosis descompensada
CIRROSIS-Prevención de la (primera) descompensación
CIRROSIS-Prevención de una mayor descompensación
CIRROSIS: el papel de la sarcopenia y la fragilidad en una mayor descompensación
COMA PERSISTENTE-causas del coma persistente
Daño hepatocelular con predominio de AST
Daño hepatocelular predominante en ALT
DEDOS EN PALILLO DE TAMBOR-causas
Dolor abdominal en el cuadrante inferior derecho-causas
Dolor abdominal epigástrico-causes
DOLOR DE LA PANTORRILLA-CAUSAS
DOLOR DE OJO-CAUSAS
DOLOR DURANTE LA EVACUACIÓN-CAUSAS
DOLOR EN LA PLANTA DE LOS PIES-CAUSAS
DOLOR PERIUMBILICAL-causas
Duodeno-longitud de partes
Fisiopatología del shock
GASTROPATÍA HIPERTENSIVA PORTAL-Prevención del sangrado recurrente
Granulomatosis eosinofílica con poliangitis (síndrome de Churg-Strauss) – presentación clínica
Granulomatosis eosinofílica con poliangitis (síndrome de Churg-Strauss) – prueba de laboratorio
Granulomatosis eosinofílica con poliangitis (síndrome de Churg-Strauss): pronóstico
HERNIA INGUINAL Y FEMORAL-¿Cuáles son las partes de la hernia?
HERNIA INGUINAL Y FEMORAL-Los puntos a favor de la hernia
HÍGADO-papel del hígado en el cuerpo
PALIDEZ-CAUSAS
PANCREATITIS AGUDA
PANCREATITIS DEL SURCO
PARO CARDIACO-definición
PENICILINAS – ¿Qué antibiótico usar si el paciente es alérgico a las penicilinas?
Poliarteritis Nodosa
PÓLIPOS COLORECTALES
PÓLIPOS HIPERPLÁSICOS (METAPLASICOS)
PÓLIPOS INFLAMATORIOS
PÓLIPOS JUVENILES
POLIURIA-causas
PREDIABETES-criterios de diagnóstico
PRUEBA DE AGLUTINACIÓN DE LÁTEX POSITIVO-causas
PRUEBA DE FUNCIÓN HEPÁTICA-patrón colestásico
PRUEBA DE FUNCIÓN HEPÁTICA: patrón mixto
PRUEBAS DE FUNCIÓN HEPÁTICA
PULSO ARTERIAL CAROTÍDEO: pulso arterial carotídeo parvus y tardus
SÍNDROME DE REYE-Prevención del síndrome de Reye
SÍNDROME DE REYE-Pronóstico del síndrome de Reye
TIEMPO DE PROTROMBINA
Título de antiestreptolisina O (ASO o ASLO) positivo
Trastorno vascular porto-sinusoidal-definición
Trastorno vascular porto-sinusoidal-Diagnóstico
Trastorno vascular portosinusoidal-Gestión
TUMORES NEUROENDOCRINOS-pronóstico
Tumores neuroendocrinos-puntos clave sobre los tumores neuroendocrinos
Várices esofágicas-Várices y endoscopia de cribado en pacientes que no pueden ser tratados con betabloqueantes no selectivos
VARICES ESOFÁGICAS: Prevención de la hemorragia recurrente de las várices (profilaxis secundaria)

Título
ALTO VALOR DE TRANSAMINASA-significado
CIRROSIS: el papel de la sarcopenia y la fragilidad en una mayor descompensación
DOLOR ABDOMINAL SUPRAPÚBICO-causas
Fisiopatología del shock
GASTROPATÍA HIPERTENSIVA PORTAL-Prevención del sangrado recurrente
Granulomatosis eosinofílica con poliangeítis (síndrome de Churg-Strauss) – epidemiología
Granulomatosis eosinofílica con poliangeítis (síndrome de Churg-Strauss) – estudios de imagen
Granulomatosis eosinofílica con poliangitis (síndrome de Churg-Strauss) – definición
Granulomatosis eosinofílica con poliangitis (síndrome de Churg-Strauss) – diagnóstico
Granulomatosis eosinofílica con poliangitis (síndrome de Churg-Strauss) – diagnóstico diferencial
Granulomatosis eosinofílica con poliangitis (síndrome de Churg-Strauss) – presentación clínica
Granulomatosis eosinofílica con poliangitis (síndrome de Churg-Strauss) – prueba de laboratorio
Granulomatosis eosinofílica con poliangitis (síndrome de Churg-Strauss) -etiología
Granulomatosis eosinofílica con poliangitis (síndrome de Churg-Strauss): pronóstico
SIGNOS CEREBELOSOS
SIGNOS VITALES
SÍNCOPE-tipos de síncope
Síndrome de Budd-Chiari-definición
Síndrome de Budd-Chiari-diagnóstico
Síndrome de Budd-Chiari-gestión
SÍNDROME DE GILBERT
SÍNDROME DE REYE-Complicaciones del síndrome de Reye
SÍNDROME DE REYE-definición del síndrome de Reye
SÍNDROME DE REYE-Diagnóstico del síndrome de Reye
SÍNDROME DE REYE-Diagnóstico diferencial del síndrome de Reye
SÍNDROME DE REYE-Epidemiología del síndrome de Reye
SÍNDROME DE REYE-Etiología del síndrome de Reye
SÍNDROME DE REYE-hallazgos de laboratorio en el síndrome de Reye
SÍNDROME DE REYE-Hallazgos patológicos del síndrome de Reye
SÍNDROME DE REYE-Prevención del síndrome de Reye
SÍNDROME DE REYE-Pronóstico del síndrome de Reye
SÍNDROME DE REYE-Seguimiento del síndrome de Reye
SÍNDROME DE REYE-Signos y síntomas del síndrome de Reye
SÍNDROME DE REYE-Tratamiento del síndrome de Reye
SÍNDROME DE TIETZE
SÍNDROME DEL CASCANUECES
SÍNDROME DEL HOMBRE AZUL
SÍNDROME DEL HOMBRE ROJO
Síndrome hipereosinofílico
SÍNDROME METABÓLICO-¿Qué es el síndrome metabólico?
SOMNOLENCIA-CAUSAS
SUTURA QUIRÚRGICA – ¿Cuáles son las características de una sutura ideal?
SUTURA QUIRÚRGICA-¿Cuáles son las reglas esenciales en la aplicación de una sutura?
SUTURA QUIRÚRGICA-¿Por qué aplicar una sutura quirúrgica?
SUTURA QUIRÚRGICA-¿Qué es una sutura quirúrgica?
SUTURA QUIRÚRGICA-¿Qué tipos de suturas existen?
Tratamiento de la granulomatosis eosinofílica con poliangitis (síndrome de Churg-Strauss)
Tumores neuroendocrinos-síntomas y signos
Várices esofágicas-Várices y endoscopia de cribado en pacientes que no pueden ser tratados con betabloqueantes no selectivos
VARICES ESOFÁGICAS: Prevención de la hemorragia recurrente de las várices (profilaxis secundaria)
VENAS ABDOMINALES SUPERFICIALES DILATADAS-causas

Título
ACTINOMICOSIS TORÁCICA
ALTO VALOR DE TRANSAMINASA-significado
CÁNCER DE ESÓFAGO-tratamiento
CIRROSIS-Anticoagulación y PVT en cirrosis
CIRROSIS-Impacto de las terapias no etiológicas
CIRUGÍA BARIÁTRICA-tendencias en cirugía bariátrica
DISNEA-TIPOS DE DISNEA
GIST-Clasificación de tumores del estroma gastrointestinal
HIPERKALEMIA-tratamiento de la hiperkalemia aguda
HIPERTENSION PORTAL-Tratamiento de la hipertensión portal en la obstrucción de la vena porta extrahepática
PRUEBA DE AGLUTINACIÓN DE LÁTEX POSITIVO-causas
PRUEBA DE FUNCIÓN HEPÁTICA-patrón colestásico
PRUEBA DE FUNCIÓN HEPÁTICA: patrón mixto
PULSO ARTERIAL CAROTÍDEO: pulso arterial carotídeo parvus y tardus
SÍNCOPE-tipos de síncope
SÍNDROME DE REYE-Tratamiento del síndrome de Reye
SUTURA QUIRÚRGICA-¿Qué tipos de suturas existen?
TENDÓN DE AQUILES: causas de la disminución del reflejo del tendón de Aquiles
TERAPIA CON RADIOYODO
TIEMPO DE PROTROMBINA
TINNITUS-causas de tinnitus
TIPOS DE HERIDAS
Título de antiestreptolisina O (ASO o ASLO) positivo
TOS-TIPOS DE TOS
TOXICIDAD DEL METOTREXATO
Trastorno vascular porto-sinusoidal-definición
Trastorno vascular porto-sinusoidal-Diagnóstico
Trastorno vascular portosinusoidal-Gestión
Tratamiento de la granulomatosis eosinofílica con poliangitis (síndrome de Churg-Strauss)
TRÍADA MÉDICA
Trombosis de la vena esplácnica: estudio etiológico en la trombosis primaria del sistema venoso portal o del tracto de salida de la vena hepática
Trombosis de la vena porta y cavernoma portal en ausencia de cirrosis-definición
Trombosis de la vena porta y cavernoma portal en ausencia de cirrosis-diagnóstico
Trombosis de la vena porta y cavernoma portal en ausencia de la cirrosis-tratamiento
TUMORES INTRAABDOMINALES MALIGNOS EN NIÑOS: los tumores intraabdominales malignos más comunes en niños
TUMORES NEUROENDOCRINOS-diagnóstico
Tumores neuroendocrinos-epidemiología
TUMORES NEUROENDOCRINOS-Fisiopatología
TUMORES NEUROENDOCRINOS-pronóstico
Tumores neuroendocrinos-puntos clave sobre los tumores neuroendocrinos
Tumores neuroendocrinos-síntomas y signos
TUMORES NEUROENDOCRINOS-Tratamiento
Várices esofágicas-Várices y endoscopia de cribado en pacientes que no pueden ser tratados con betabloqueantes no selectivos

Título

Título

Título

Información legal

Los textos, informaciones y demás datos publicados en este sitio así como los enlaces a otros sitios de la web tienen una finalidad meramente informativa y no asumen ningún carácter oficial.
El propietario del sitio no asume ninguna responsabilidad por cualquier error u omisión de cualquier tipo y por cualquier tipo de daño directo, indirecto o accidental derivado de la lectura o uso de la información publicada, o cualquier forma de contenido presente en el sitio o por el acceso o uso de material contenido en otros sitios.
Es muy recomendable ante cualquier problema de salud consultar a su médico.