La enfermedad por reflujo gastroesofágico, o ERGE, es un trastorno digestivo que afecta el anillo de músculo entre el esófago y el estómago.
Fisiopatología
- Factores gástricos: el contenido ácido del estómago se encuentra más cerca de la unión esofagogástrica, retraso en el vaciado
- Barrera antirreflujo: esfínter esofágico inferior (EEI), diafragma crural
- Características del reflujo: pH ácido <4, no ácido, bilioso
- Aclaramiento esofágico
Presentación clínica:
Típico:
Acidez estomacal + regurgitación (reflujo/sensación de ácido)
Atípicos:
- Esofágico: Globus, dolor torácico y disfagia.
- Pulmonares: Broncoespasmos, asma, neumonía recurrente, tos crónica, bronquiectasias. El mecanismo es a través de episodios de microaspiraciones cuyo mecanismo principal es el reflejo vagal con estimulación de ramas en el esófago distal dando lugar a un reflejo de tos y episodios de microaspiraciones.
- Otorrinolaringitis: ronquera, carraspeo, laringitis, otalgia.
- Oral: desgaste del esmalte dental, halitosis, hipersalivación.
Diagnóstico
-Clínica empírica, caso atípico, no responde a SEM y medicación, sospecha de complicaciones, realizar investigación con EGDS inicialmente.
-EGDS al demostrar esofagitis de Los Ángeles C y D, complicaciones como estenosis péptica, esófago de Barrett (largo > 3 cm) y úlcera podemos decir que prácticamente confirma ERGE. En pacientes sin estos hallazgos y con duda diagnóstica persistente se puede proceder a la fmetría esofágica.
Esofagitis por reflujo (clasificación de Los Ángeles)
Grado A: Una (o más) solución de continuidad mucosa confinada a los pliegues mucosos, de no más de 5 mm cada una;
Grado B: al menos una solución de continuidad mucosa mayor de 5 mm de longitud, confinada a los pliegues mucosos y no contigua entre la parte superior de dos pliegues;
Grado C: Al menos una solución de continuidad mucosa confluente entre la parte superior de dos (o más) pliegues mucosos, que ocupa menos del 75% de la circunferencia del esófago;
Grado D: Una o más roturas de la mucosa que afectan al menos el 75% de la circunferencia del esófago.