¿Cómo tratar la hiperkalemia aguda? Las recomendaciones de tratamiento agudo se resumen en estos pasos:
Antagoniza los efectos del potasio a nivel de las membranas celulares y estabiliza el potencial de membrana | |||
Sales de Calcio (gluconato cálcico al 10%) | 10 ml en 2-5 minutos IV | Inicio de acción: pocos minutos. . | Duración de efecto: 30 a 60 minutos |
Favorece la entrada del potasio al interior de las células | |||
Administración de glucosa + insulina | 10 U de insulina rápida en 50g de glucosa (500 ml al 10% o 50 ml al 50%) IV | Inicio de acción de la insulina: 30 a 60 minutos | Duración de efecto: 6 a 8 horas |
Uso de agonistas B-adrenergicos (salbutamol) | 0,5 mg en 100 ml de glucosa al 5% en 15 min IV 10-20 mg (2-4 ml) en nebulización en 10 minutos | Inicio de acción Beta2: 30 minutos (IV). 90 minutos (nebulizados) | Duración de efecto: 2 a 3 horas |
Bicarbonato de sodio (se reserva solo para aquellos casos con acidosis metabólica concomitante) | Bicarbonato 1/6 M, 250-500 ml o 50 ml de 1M IV | Inicio de acción: 30 a 60 minutos | Duración de efecto: 6 a 8 horas |
Promueven la eliminación de calcio del organismo | |||
Diuréticos de asa (Furosemida) | 40 a 20 mg IV según función renal De utilidad en los casos en que no existe Insuficiencia renal severa | Inicio de acción: 30 minutos | Duración de efecto: horas |
Resinas de Intercambio iónico (Sulfonato de Poliestireno sódico) | Oral: 15-50g/4-6 horas (3-6 cucharas disueltas en agua) Enema: 30-100 g/4-6 horas (diluidos en 250 ml) | Inicio de acción: 1 hora | Duración de efecto: 12 horas |
Diálisis | Cuando las medidas anteriores fueron insuficientes o los niveles de potasio continúan incrementándose. Se prefiere por su rapidez. Es canar de remover 25-50 ml/hora |