El síndrome de Reye puede presentarse con los siguientes signos y síntomas:
- Letargo;
- Estado de estupor;
- Delirio;
- Estado de inconsciencia parcial;
- Coma;
- Irritabilidad;
- Agresión;
- Vómitos prolongados;
- Hiperpnea;
- Respiración irregular;
- Cambios en el tono muscular;
Los síntomas del síndrome de Reye reflejan las diversas etapas de la enfermedad:
Etapa I: vómitos, somnolencia, letargo y EEG tipo I;
Estadio II: confusión, delirio, hiperventilación, agresión, EEG tipo II;
Etapa III: entumecimiento, coma de vigilia, rigidez de decorticación, pérdida de reflejos oculocefálicos, pupilas fijas, EEG tipo III-IV;
Etapa IV: coma, postura de descerebración espontánea o en respuesta a un estímulo doloroso, respuesta pupilar nublada a un estímulo luminoso;
Estadio V: coma, parálisis flácida, pérdida de reflejos tendinosos profundos, convulsiones, paro respiratorio, EEG isoeléctrico;
En niños, el síndrome de Reye no siempre se presenta con todas las características clínicas descritas. El vómito puede incluso no estar presente. Puede haber diarrea o dificultad para respirar.