El síndrome de Reye es una emergencia que requiere hospitalización inmediata. El tratamiento generalmente se lleva a cabo en cuidados intensivos.
No existe un tratamiento específico para tratar el síndrome de Reye.
El tratamiento del síndrome de Reye es de apoyo.
En un niño se suelen dar fármacos que ayudan al metabolismo intermedio, como las carnitinas.
Se intenta reducir el edema cerebral del afectado con medidas posturales, líquidos hipertónicos y diuréticos.
Medidas generales
Atención de apoyo en relación con la gravedad de la enfermedad.
Sonda nasogástrica, cateterismo vesical, monitorización de la presión arterial y presión venosa central.
Hiperventilación, manitol, barbitúricos y/o craneotomía descompresiva para reducir la presión intracraneal.
Ventilacion mecanica.
Diálisis para reducir los niveles altos de amonio.
Glucosa intravenosa y control estricto de la glucosa en sangre para prevenir la hipoglucemia grave.
Sin alimentación oral.
Farmacias selectas:
Neomicina 100 mg/kg/día
Vitamina K 5 mg/día intramuscular
Para reducir la presión intracraneal:
Manitol 0,5-1 g/kg por vía intravenosa y dexametasona 0,5 mg/kg/día
Advertencia: no usar manitol si el paciente está anúrico. Puede conducir a hipervolemia con edema pulmonar.
Es posible que se requiera un trasplante de hígado de emergencia, lo que mejora la supervivencia, pero convierte la enfermedad en una enfermedad crónica, lo que significa que estos niños requieren un tratamiento inmunosupresor de por vida para evitar el rechazo del hígado implantado.
SÍNDROME DE REYE-Tratamiento del síndrome de Reye
Título PÓLIPOS JUVENILES
Título
Título REACCIÓN DE WASSERMANN
Título
Título
Título
Información legal
Los textos, informaciones y demás datos publicados en este sitio así como los enlaces a otros sitios de la web tienen una finalidad meramente informativa y no asumen ningún carácter oficial.
El propietario del sitio no asume ninguna responsabilidad por cualquier error u omisión de cualquier tipo y por cualquier tipo de daño directo, indirecto o accidental derivado de la lectura o uso de la información publicada, o cualquier forma de contenido presente en el sitio o por el acceso o uso de material contenido en otros sitios.
Es muy recomendable ante cualquier problema de salud consultar a su médico.