¿Cuáles son las reglas esenciales en la aplicación de una sutura?
Debe quedar claro el concepto de que la sutura quirúrgica es un medio de abordaje y no de sujeción.
Las reglas esenciales en la aplicación de una sutura quirúrgica son:
- Es necesario reconstruir los tejidos respetando los distintos planos anatómicos (músculo, fascia, tejido subcutáneo, piel);
- No traumatizar los bordes de la herida para respetar su vitalidad;
- Evitar la formación de escalones, superposición de los colgajos (superposición) e introflexiones de la piel;
- Los puntos de sutura quirúrgicos deben estar cerca de los bordes de la herida;
- En los puntos despegados, la aguja debe entrar perpendicular al plano de la piel y los puntos de entrada y salida de la aguja deben estar equidistantes del borde de la herida y a la misma profundidad en los dos colgajos;
- Restaurar la morfología de las estructuras afectadas (por ejemplo, heridas del labio, ceja);
- Si es necesario para contrarrestar la resistencia a la tracción de los tejidos, después de retirar los puntos, aplicar tiritas estériles (Steri-strips);